San Sebastián de La Gomera celebrará el próximo 24 de noviembre la segunda edición del ‘Trail Nocturno’, que partirá a las 20.00 horas desde el barrio de La Laja en dirección a la Plaza de Las Américas. Una prueba organizada por el Ayuntamiento, con la colaboración del Cabildo Insular, que cosechó un gran éxito de participación en 2017 y que contará con un recorrido de 15,8 kilómetros.
El concejal de Deportes, Iván Estévez, animó a todos los corredores de la isla y del conjunto del archipiélago a “sumarse este espectacular reto que en la pasada edición contó con la presencia de más de sesenta amantes del deporte de montaña y que supone un desafío organizativo, para que ningún corredor se sienta sólo durante el tramo de montaña nocturno”.
Por este motivo, los runners interesados en participar en esta prueba tendrán hasta el próximo día 19 de noviembre para inscribirse en el siguiente enlace http://inscripciones.gmstiming.com/inscripcion/inscripcion_datos.php?id=7842&lang=es, teniendo que abonar tan sólo un coste de 10 euros. Asimismo, cabe señalar que desde el Ayuntamiento se ha previsto un transporte gratuito hasta el punto de salida.
Además, y para garantizar una cita espectacular con el deporte de la montaña, se está procediendo a acondicionar y señalizar específicamente el recorrido, que incluirá dos avituallamientos a lo largo de los quince kilómetros, así como en la propia llegada a meta.
Todo ello en un recorrido que subirá inicialmente hasta Los Roques y la zona recreativa de Las Nieves. A continuación, se iniciará el descenso hasta La Degollada de Peraza y la zona de Ayamosna donde, a partir de ese punto, el trazado llevará a sus participantes hasta El Higueral y el Hospital Viejo, cauce del barranco para, atravesando la Calle Ruiz de Padrón, concluir en la Plaza de Las Américas, recorriendo un total de quince kilómetros. El mismo se encuentra disponible en la web www.wikiloc.com con el nombre de II Trail Nocturno San Sebastián de La Gomera.
Finalmente, se recuerda a los participantes que será obligatorio para tomar la salida contar con luz frontal, luz roja trasera, manta térmica y teléfono móvil.
Más de cinco mil personas llenaron a reventar el parque de la Torre del Conde para vivir una de las noches más intensas y rítmica de las Fiestas Lustrales. Y es que el cantante estadounidense de merengue Elvis Crespo cumplió con las expectativas creadas ofreciendo un concierto que perdurará en la memoria de todos los gomeros que estuvieron presentes y que corearon los grandes éxitos junto a la Orquesta Sabrosa.
‘Píntame’, ‘Suavemente’ o ‘Luna Llena’ fueron algunos de los grandes éxitos que el rey del merengue ofreció en un espectáculo audiovisual envolvente donde miles de gomeros pudieron bailar y gozar junto al cantante y la extraordinaria orquesta que le acompañaba en esta ocasión.
Para Elvis Crespo también fue la oportunidad de regresar al Archipiélago en un concierto de regreso espectacular donde hacía años que no actuaba y donde eligió, precisamente a La Gomera, como su única aparición dentro de las Fiestas Lustrales; una oportunidad que han podido vivir 5.250 asistentes según los datos aportados por la organización.
Pero es que este merengazo de las Fiestas Lustrales fue también la noche de las orquestas, ya que contó con la participación de los grupos Dinacord y Vieja Escuela, que dieron lo mejor de sí tanto en la previa a Elvis Crespo, como a posteriori en un concierto latino muy del gusto de los gomeros, tan vinculados desde siempre con la música de orquesta y los ritmos latinos.
Unas fiestas que están organizadas por el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y el Cabildo Insular con el patrocinio del Gobierno de Canarias y Puertos de Tenerife, junto a Binter, Fundación Cajanarias, Cajasiete, Cerveza Dorada, Coca Cola, Disa, Fred Olsen Express, la Obra Social La Caixa, Mutua Tinerfeña, Ron Arehucas, SPAR La Gomera, Ofimática Gomera y Asistencia Canaria.
El Ayuntamiento de San Sebastián continúa ofreciendo la mejor música en las Fiestas Lustrales de La Gomera 2018. Así, este mismo viernes 12 de octubre turno para los más jóvenes de la isla con un concierto que contará con artistas internacionales de la talla de Juacko, Karen Mendez o Xriz y que arrancará a las 19.00 horas en el escenario de más de 300 m2 del Parque de La Torre del Conde.
Un evento musical sorprendente que contará con la presencia canario Bejo quien, con su peculiar forma de rapear, sus malabares con las palabras y su peculiar imagen se ha convertido en uno de los referentes más reconocidos en Youtube y cuyas canciones transmiten todo el potencial que atesora bajo su alocado peinado y su actitud desenfadada.
Además, contará con la presencia de XRIZ, un chico canario que ha alcanzado el éxito nacional dentro del estilo musical reggaetón y que a sus 21 años ha superado todas las previsiones con temas son ya referencia para todas las pistas de baile.
Asimismo, se suma al festival la joven Karen Méndez, procedente de Gran Canaria, quien se ha situado por méritos propios como una de las grandes promesas de la música en español tras sus comienzos con covers de artistas como el propio J. Balvin, entre muchos otros internacionales, que la lanzaron en las redes como una de las referencias musicales de las Islas.
Finalmente, cerrará el elenco el grancanario Juacko, la nueva joya de la música electrónica de Canarias y quien a sus 21 años ya cuenta con más de 27 millones de reproducciones en su canal de Youtube con más de 300.000 suscriptores. Un éxito que se basa en su estilo variado y en saber compaginar como nadie la música electrónica con los últimos ritmos latinos y urbanos. Un trabajo que cosecha triunfos por todo el mundo de habla hispana y que logró un éxito global con la canción de Elvis Crespo “azuquita”.
Todo ello, amenizado por el grupo de animación de Espectáculos Tenerife “Vamos y La Liamos”. El dúo dk & Funny speaker más contratado de canarias y que desde hace 2 años producen sus propios temas y quienes presentarán por primera vez en un escenario su próximo lanzamiento, el remix oficial del archiconocido himno de la música latina “Quiéreme” en formato featuring con el mismo Edwin Rivera.
Un espectáculo cuyas entradas se encuentran a la venta, por cinco euros, en el Centro Juvenil de San Sebastián, en www.tomaticket.es o este viernes junto a la entrada al recinto del Parque de La Torre del conde a partir de las 18.00 horas.
Unas fiestas que están organizadas por el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y el Cabildo Insular con el patrocinio del Gobierno de Canarias y Puertos de Tenerife, junto a Binter, Fundación Cajanarias, Cajasiete, Cerveza Dorada, Coca Cola, Disa, Fred Olsen Express, la Obra Social La Caixa, Mutua Tinerfeña, Ron Arehucas, SPAR La Gomera, Ofimática Gomera y Asistencia Canaria.
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera abre desde este miércoles, 10 de noviembre, el plazo para que las empresas de la localidad puedan solicitar una ayuda que les permita incrementar su desarrollo y facilitar la creación de puestos de trabajo.
El alcalde de San Sebastián de La Gomera, Adasat Reyes, anunció que esa convocatoria, además de apoyar a las nuevas iniciativas empresariales que hayan iniciado su actividad entre el 1 de noviembre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018, incluye como novedad el respaldo al conjunto del tejido empresarial local con una línea de consolidación para aquellas pymes y autónomos que cuenten con un proyecto de impulso e innovación en su actividad.
En este sentido, hizo hincapié en que los interesados en concurrir a cualquiera de las dos líneas tendrán para hacerlo hasta el próximo 24 de octubre inclusive poniendo el Ayuntamiento capitalino a disposición de ellas un total de 55.000 euros, según se refleja en las bases que se encuentran publicadas en la web municipal, así como en la sede electrónica.
En el caso de las nuevas iniciativas empresariales, podrán incluirse como gasto en la subvención las aplicaciones o el equipamiento informático, así como el de comunicaciones, acondicionamiento de locales o la adquisición de bienes de equipo o maquinaria destinada a la actividad.
Además, entre la documentación que se requiere para la solicitud se encuentran la memoria del proyecto empresarial, el presupuesto de la inversión y los gastos realizados, así como la capacitación profesional de los empresarios promotores.
Por otro lado, y para aquellas empresas interesadas en su consolidación y crecimiento, cabe señalar que para acceder a esta línea de subvenciones deberán tener una antigüedad mínima, a fecha de la presentación de la solicitud, de un año y máxima de dos años desde el alta en la Declaración Censal de Inicio de Actividad, y que su domicilio social y centro de trabajo radiquen en el municipio de San Sebastián de La Gomera.
Asimismo, será requisito imprescindible encontrarse al corriente con la Agencia Estatal Tributaria, Hacienda de la Comunidad Autónoma, Seguridad Social, así los tributos municipales.
Una vez se haya instruido el procedimiento de las ayudas, se procederá por parte de la Comisión de Valoración a estudiar y valorar las solicitudes en base a los criterios establecidos en las bases de la Convocatoria.
El Ayuntamiento de San Sebastián informa que, desde la tarde de este pasado martes 9 de octubre, se han venido registrado incidencias por falta de suministro de agua potable que afectan especialmente al barrio de La Lomada.
Todo ello, es debido al nivel de los depósitos situados en la zona de La Gallarda y que se encuentran por debajo del mínimo necesario para que por gravedad llegue a los residentes de esa zona y al conjunto de los vecinos del Casco.
Una situación que puso en marcha los recursos humanos del Ayuntamiento para tratar, por un lado, de localizar cuál es la avería que estaba provocando un consumo de agua por encima de lo normal, así como para aumentar el caudal necesario para recuperar el nivel mínimo.
Finalmente, a primera hora, se detectó la incidencia en el casco y donde actualmente trabajan los operarios municipales para solventarla.
Un problema que tratará de solventarse en las próximas horas y donde, una vez quede solventada la rotura de la tubería, permitirá que suba el nivel general de los depósitos de abastecimiento.
Por este motivo, desde el Ayuntamiento se solicita que se ha haga un uso responsable del agua, especialmente a lo largo de la jornada de hoy.
Desde el Consistorio se irá informando a través de las redes sociales municipales de la evolución, así como en el caso de que los trabajos implicaran algún corte en el suministro de agua general.
El historiador del arte Pablo Jerez Sabater disertará este miércoles a las 19.30 en la Sala de Exposiciones del Cabildo sobre la escultura moderna en La Gomera, un viaje a través de las obras más significativas del panorama insular y que buscar acercar el arte sacro de una manera amena y cercana.
Así, se sustituye el emplazamiento del Archivo por la Sala de Exposiciones para aprovechar la muestra de arte religioso que allí se encuentra y aprovechar las tallas y explicar in situ cómo ha evolucionado el arte escultórico a través de las imágenes allí expuestas.
“No será ni una charla ni una visita guiada, sino una experiencia diferente para acercar el patrimonio religioso de La Gomera, especialmente la escultura, a todos aquellos vecinos que quieran saber un poco más sobre la historia y el patrimonio de nuestra isla y hacerlo observando las obras directamente”, afirma el profesor de historia del arte.
Estas actividades se enmarcan dentro del ciclo de conferencias culturales organizadas desde el Ayuntamiento de San Sebastián y que continuarán el próximo jueves 18 con la disertación de D. Antonio Tejera Gaspar, Catedrático emérito de la ULL sobre “La Virgen de Guadalupe en tierra de conquistadores”.
Veinte mil personas, según los datos aportados por seguridad, se congregaron este lunes en San Sebastián para recibir con los brazos abiertos a la Virgen de Guadalupe. Cinco años de espera para uno de los días más emocionantes que se han podido vivir en La Gomera.
Sobre las seis de la tarde llegó la Virgen a la playa al encuentro de los miles de fieles que allí la esperaban con ansias y que se afanaron en entrar en el agua para llevarla en volandas hasta el pórtico del Ayuntamiento donde las principales autoridades políticas, civiles y religiosas la recibieron con los máximos honores.
La comitiva formada por miles de devotos, la pequeña imagen y el resonar de chácaras y tambores formaron un cuadro inolvidable en unas Lustrales absolutamente multitudinarias y cuyo recuerdo será imborrable para todos los allí presentes.
Pero antes de que eso ocurriera, el santuario de la Patrona en Puntallana también fue casa para miles de fieles que quisieron acompañarla en su salida hacia el barco que iba a servir de transporte hasta la Villa. Decenas de embarcaciones lujosamente engalanadas acompañaron a la Morenita entre vivas y salvas en la que es la única romería marítima para una patrona insular en el Archipiélago.
La acogida en el Ayuntamiento sirvió para que miles de gomeros pudieran presenciar de primera mano a la Virgen, de quien el máximo regidor municipal, Adasat Reyes, destacó su valor como símbolo de unión entre todos los que residen en la Isla y entre quienes, por diferentes circunstancias de la vida, se han visto obligados a vivir fuera de La Gomera.
“Cinco años para el reencuentro entre la Morenita y su Pueblo, pero no sólo el de aquí, sino el de allí y el que trasciende las fronteras insulares y llega a América, especialmente a Venezuela y a otros rincones del mundo”, afirmó el alcalde, quien entregó el bastón de mando a la Virgen en señal de respeto y distinción.
Además del alcalde, también estuvieron presentes el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, y también el Obispo de la Diócesis Nivariense Bernardo Álvarez, quien profundizó en el valor de la Virgen como intercesora y en la devoción universal que es la Guadalupe para el pueblo hispano y latinoamericano.
Finalmente se vivió el que quizá fuera otro de los instantes del día más importante de las Fiestas Lustrales, el traslado de la imagen hasta la iglesia de la Asunción. Miles de personas y cientos de tocadores irrumpiendo con su sonido de verdadera piedad popular en un templo que será su casa de acogida hasta el próximo 24 de octubre cuando la imagen parta hacia el municipio de Alajeró.
Cinco mil personas vibraron este domingo con el concierto del cantante colombiano Juanes. El parque de la Torre del Conde, que acoge el monumental escenario, se quedó pequeño y no por la asistencia prevista, sino por la fiesta que pudo vivirse y donde miles de gomeros corearon los éxitos de la estrella latina.
Juanes lo dio todo sobre un escenario que fue un auténtico espectáculo y donde el sonido, los efectos visuales y la iluminación pusieron la guinda a uno de los eventos más esperados por todos los gomeros dentro del programa de las Fiestas Lustrales.
“No encuentro mejor manera de cerrar la noche previa a la Bajada de la Virgen que con el espectáculo que hemos podido vivir en San Sebastián”, afirmó el alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes, quien no disimuló su satisfacción por haber vivido de primera mano uno de los eventos más multitudinarios en la historia de las Fiestas Lustrales.
Éxitos como ‘La Camisa Negra”. “Me enamora”, “Es por ti” o “A Dios le pido” pusieron en pie a los asistentes, quienes corearon una y otra vez estas populares canciones.
Pero no será el único gran espectáculo musical previsto, ya que otra de las grandes estrellas de la música, especialmente del merengue, Elvis Crespo, tomará el relevo este próximo sábado 13 para hacer bailar a los miles de gomeros que se reunirán en el parque de la Torre del Conde.
Todo ello, el marco de unas fiestas organizadas por el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y el Cabildo Insular con el patrocinio del Gobierno de Canarias y Puertos de Tenerife, junto a Binter, Fundación Cajanarias, Cajasiete, Cerveza Dorada, Coca Cola, Disa, Fred Olsen Express, la Obra Social La Caixa, Mutua Tinerfeña, Ron Arehucas, SPAR La Gomera, Ofimática Gomera y Asistencia Canaria.
Cinco mil personas vibraron este domingo con el concierto del cantante colombiano Juanes. El parque de la Torre del Conde, que acoge el monumental escenario, se quedó pequeño y no por la asistencia prevista, sino por la fiesta que pudo vivirse y donde miles de gomeros corearon los éxitos de la estrella latina.
Juanes lo dio todo sobre un escenario que fue un auténtico espectáculo y donde el sonido, los efectos visuales y la iluminación pusieron la guinda a uno de los eventos más esperados por todos los gomeros dentro del programa de las Fiestas Lustrales.
“No encuentro mejor manera de cerrar la noche previa a la Bajada de la Virgen que con el espectáculo que hemos podido vivir en San Sebastián”, afirmó el alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes, quien no disimuló su satisfacción por haber vivido de primera mano uno de los eventos más multitudinarios en la historia de las Fiestas Lustrales.
Éxitos como ‘La Camisa Negra”. “Me enamora”, “Es por ti” o “A Dios le pido” pusieron en pie a los asistentes, quienes corearon una y otra vez estas populares canciones.
Pero no será el único gran espectáculo musical previsto, ya que otra de las grandes estrellas de la música, especialmente del merengue, Elvis Crespo, tomará el relevo este próximo sábado 13 para hacer bailar a los miles de gomeros que se reunirán en el parque de la Torre del Conde.
Todo ello, el marco de unas fiestas organizadas por el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y el Cabildo Insular con el patrocinio del Gobierno de Canarias y Puertos de Tenerife, junto a Binter, Fundación Cajanarias, Cajasiete, Cerveza Dorada, Coca Cola, Disa, Fred Olsen Express, la Obra Social La Caixa, Mutua Tinerfeña, Ron Arehucas, SPAR La Gomera, Ofimática Gomera y Asistencia Canaria.
La escenificación de la aparición de la Virgen de Guadalupe volvió a congregar a una auténtica multitud en la playa de la Cueva en el que es, sin lugar a duda, uno de los actos de más sabor popular puesto que son muchos los vecinos de San Sebastián quienes participan en la misma dando lo mejor de sí para recordarnos, cinco siglos después, cómo recaló la pequeña talla mariana en la isla.
En esta ocasión contó con algunas novedades como el Himno a la Virgen de Guadalupe coreado por los cientos de espectadores al unísono y que dejó instantes memorables como el descubrimiento de la estrella dorada en la arena o la danza que parecía emerger de las aguas.
“Todo este espectáculo visual y sensorial es el resultado de muchos meses de trabajo en el que hemos contado con muchos vecinos del pueblo, pero quiero especialmente agradecer y poner el valor a los más jóvenes, alumnos de cuarto de la ESO, primero y segundo de Bachillerato del IES San Sebastián, pues han hecho una labor extraordinaria en esta función”, apuntó el director de la escenificación José Pedro Hernández.
Tal y como recuerda la leyenda, cuando una nave española pasaba frente a la costa de Puntallana en su ruta a América un centinela observó cómo unos resplandores provenían de este lugar. Avisada la tripulación, el capitán ordenó la detención de la embarcación y el traslado a tierra de algunos marineros que acompañasen. Al llegar al punto indicado, comprobaron como la misteriosa luz salía del interior de una cueva, próxima a la orilla, donde se encontraba la imagen de la Virgen con el niño en brazos. Impresionados, cayeron de rodillas y la veneraron.
La Virgen, a pesar del intento de trasladarla a la embarcación, quedó en su primitiva cueva. Los marineros se dirigieron a la Villa, donde anunciaron la noticia, que se propagó por todo el vecindario. Todos se dirigieron a Puntallana y veneraron la imagen, colocándola en un rústico y sencillo albergue que improvisaron.
Este espectáculo dramático-religioso se ha convertido en uno de los actos más emotivos de las últimas ediciones por su componente audiovisual y la participación desinteresada de vecinos y voluntarios, quienes durante meses han regalado su tiempo para dedicárselo al disfrute común de los cientos de gomeros congregados este domingo en la playa de la Cueva.